Compartir

COMPLETAMENTE DESCONCERTADO, EL DIRECTOR GENERAL DE LA DGOJ LLEGÓ A AFIRMAR QUE LAS AUTONOMÍAS TENÍAN COMPETENCIAS PARA CONTROLAR EL JUEGO PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO

SUSANA ORTEGA ACORRALA, CON SUS INCISIVAS PREGUNTAS, A UN MIKEL ARANA DESBORDADO POR LOS EVIDENTES PRIVILEGIOS DE LA ONCE Y SELAE

AZARplus

Como ya sucediera con su Jefe, Alberto Garzón, en la recordada rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que nuestra Editora pudo intervenir, el actual Director General de la DGOJ fue acorralado por las incisivas preguntas de Susana Ortega sobre los evidentes e injustos privilegios de la ONCE y SELAE… Tanto, que un desconcertado Mikel Arana llegó a afirmar que las Autonomías tenían competencias para el control del Juego Público y Semipúblico…

Efectivamente, durante la interesante Mesa Redonda, moderada por Jesús Cortés, sobre las nuevas medidas de Juego Seguro de la DGOJ, en la que participaron Mikel Arana, Director General de la DGOJ Y Jorge Hinojosa, Director General de Jdigital, el propio Mikel Arana aludió que las competencias a la hora de poner controles o regular el Juego Público pertenecen a las Autonomías.

Una afirmación que no fue pasadA por alto por Susana Ortega, Editora de AZAR y de AZARplus, quien señaló directamente al Director General de la DGOJ que “me parece sorprendente que aluda a las competencias autonómicas cuando su Dirección General y el Ministerio de Consumo están continuamente manifestando públicamente qué y cómo tienen que regular. El Estado son ustedes, y SELAE son ustedes, por lo que decir que el Estado no tiene competencias en sus propios Juegos de Azar es cuanto menos sorprendente, pero es que además todos los argumentos que utilizan para elaborar normativas muy restrictivas para el Sector Privado del Juego, que lleva, como estamos viendo, a un trasvase de jugadores a las páginas online “.com” que es lo realmente peligroso, no los ponen en práctica cuando se trata del Juego que ustedes mismos operan, y por lo tanto, es además de sentido común, son ustedes quienes deben poner los medios para regularlos“.

Pero no se refirió sólo a SELAE, nuestra editora continuó su intervención señalando que ocurre lo mismo con la ONCE, refiriéndose a las injusticias que se suceden por los privilegios que el Estado mantiene hacia sus propios Juegos y los que amparan: “Además mantienen un privilegio con la ONCE y sus “loterías sociales” que nadie sabe muy bien por qué consienten la existencia de un monopolio. La cuestión es que los argumentos que dan para hacer esas normativas para el Juego Privado no los aplican con el Juego Público, algo que no entiendo si se trata de proteger a esos grupos vulnerables, y aquí mismo, en este foro de AZAJER, he estado en otras ocasiones, hay muchas personas que tienen problemas con sus Loterias y con los Rascas de la ONCE, cosa que se constata además según los múltiples informes elaborados por el propio Estado: el mayor porcentaje de personas que tienen problemas con el Juego, se producen con las loterías instantáneas y las loterías del Estado. Por lo tanto, díganos señor Arana, a las personas que tienen problemas con el Juego o que lo han tenido, y al resto de personas, qué van a hacer ustedes en este sentido, ¿por qué no aplican las mismas regulaciones para unos y para otros? ¿Por qué siguen usando a menores para sacar las bolas de la Lotería de Navidad?, algo que en pleno siglo XXI parece increíble y más después del discurso que ustedes mismo tienen… ¿Por qué hay un menor que compra un boleto, lo gana y además sale por todos los medios de comunicación como un héroe y aquí nadie dice nada? Ustedes dicen que no se pueden poner controles de acceso en las administraciones de Lotería. Pero es que la ONCE incluso se vende en la calle, en la puerta de los colegios, en supermercados, gasolineras… ¿Ustedes no pueden decir “aquí sí, aquí no”? Por favor, expliquen esto porque yo no le veo el sentido…

La intervención de Susana Ortega arrancó un aplauso espontáneo del público, lo que indicaba la aprobación de los presentes ante la denuncia de este hecho injusto por parte de nuestra Editora, quien finalizaba su intervención indicando: “Usted tuvo la valentía y la honestidad de manifestar públicamente que en España no existía un problema de salud pública con el Juego, pero entonces, ¿por qué se hacen estas normativas tan restrictivas? Todos queremos cuidar a los grupos vulnerables, pero también debemos proteger el entramado empresarial de nuestro país, y aquí hay un Sector que genera muchos puestos de trabajo“.

Arana esquivaba la interpelación de Susana Ortega indicando que “hay cuestiones que no me corresponden contestar a mí, si no al Constitucional“, y en referencia al nivel de restricción sobre la libertad de empresa que pueda existir, afirmaba que “hay unos órganos que están pendientes de aprobarlo, como el Tribunal Supremo o el Constitucional, que cuando se produzca el fallo habrá que determinar si efectivamente es tan restrictivo como usted dice o si entra dentro de la protección normal“.

Nuestra Editora no quedaba satisfecha ante la voluble contestación del Director, y volvía a arremeter: “Pero no me ha contestado a lo más importante, se lo voy a formular de otra manera más concisa: ¿qué va a hacer la DGOJ y el Ministerio de Consumo para evitar que los menores jueguen a la lotería instantánea de la ONCE y a las Loterías del Estado?“, a lo que Mikel Arana contestaba que en caso de descubrir que un menor compra un boleto, “ya sea de lotería nacional o de la ONCE, en estos casos lo que haremos es sancionarles“. Una respuesta a todas luces incompleta, pues como recalcaba Susana Ortega para finalizar, existe ya una investigación a la Lotería por este hecho, el operador Público, “y llevamos ya cuatro años para que se emita una sanción al respecto“.

VER AZARplus DE HOY.- AZAJER continúa apostando por el DIÁLOGO y la COLABORACIÓN en una importante V Jornada de Juego Responsable en Aragón

VER AZARplus DE HOY.- Miriam Gañán: “Nunca hemos estado en contra del Juego”

VER AZARplus DE HOY.- José Luis Pinedo: “Aragón siempre ha apostado por un Juego Seguro y Responsable”

VER AZARplus DE HOY.- LA DGOJ Y JDIGITAL DE ACUERDO CON EL JUEGO SEGURO, PERO CON MATICES

VER AZARplus DE HOY.- Jorge Hinojosa destaca el “compromiso” del Sector con la promoción de “entornos seguros”

VER AZARplus DE HOY.- SUSANA ORTEGA ACORRALA, CON SUS INCISIVAS PREGUNTAS, A UN MIKEL ARANA DESBORDADO POR LOS EVIDENTES PRIVILEGIOS DE LA ONCE Y SELAE

VER AZARplus DE HOY.- Juan Lacarra: “El Sector siempre ha tenido controles pero ahora la normativa nos exige más y la tecnología esta para ayudarnos”

VER AZARplus DE HOY.- José Antonio Rubio: “El Sector Privado está comprometido, pero el Público no cuenta con ningún tipo de control de acceso”

VER AZARplus DE HOY.- Artur Porta: “El sistema biométrico dactilar garantiza un control de acceso correcto”

VER AZARplus DE HOY.- AZAJER presenta las conclusiones de su importante V Jornada de Juego Responsable en Aragón

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. Mikel Arana, el ministro Garzón y en general IU asumieron una difícil papeleta (entiéndase la ironía) al aceptar la gestión de algo tan delicado como la Dirección General de Ordenación del Juego. Pero no obstante, yo quiero poner en valor el trabajo que el Ministerio de Consumo hace por fomentar la salud pública. Tiene enfrente a un importante lobby, como es el del juego, pero tanto en este ámbito como en otros de salud en los que tiene competencia el Ministerio de Consumo, creo que han intentado hacer cosas buenas. Sólo eso justifica la existencia de un Ministerio de Consumo desgajado de Sanidad. Por otro lado, creo que Arana sería un estupendo ministro de Consumo. Si Garzón deja la cartera, por la razón que sea, yo como ciudadano desearía ver a Arana sentado en el consejo de ministros y de ministras.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados