Compartir

Agradecemos a 'Ceuta en la Onda’ que se hayan puesto en contacto con nosotros como, en sus propias palabras, "expertos en la materia" para hablar del ambicioso Proyecto de la Ciudad Autónoma de situarse en el mapa como una atractiva ubicación para la Industria del Juego

Susana Ortega: Atraer al Juego Online “es una forma espléndida de poder dar a Ceuta más oportunidades”

AZARplus

Más allá de la cobertura realizada por medios especializados, la llegada de Empresas de Juego Online a Ceuta ha acaparado la atención de los medios generalistas, con el fin de informar de los avances logrados por el Gobierno ceutí. En este contexto, ayer jueves, la editora de la Revista AZAR Y AZARplus, Susana Ortega, participó en el programa ‘Ceuta en la Onda’ de Onda cero, conducido por José Antonio Rivero.

Durante su intervención, Ortega resaltó la riqueza que aportarán dichas Compañías, al “intentar dinamizar la economía ceutí”, explicando a su vez sus “características singulares”, que las diferencian de las empresas presenciales, si bien ahora mismo hay una “convergencia” entre ambas. Centrándose en estas, señaló que es importante tener en cuenta que “vienen de tener una serie de beneficios fiscales en lugares como Malta o Gibraltar, por lo que entonces mover todo su centro de negocio a otro sitio, donde no tengan esas ventajas es inviable por sus estructuras de negocio”.

En cuanto a los avances realizados por el Ejecutivo para situarse en el mapa como una atractiva ubicación para empresas tecnológicas, entre ellas las dedicadas al segmento del Juego Online, la editora de la Revista AZAR y AZARplus afirmó que “Ceuta está haciendo un trabajo excelente, me consta. He hablado con el Ejecutivo de la ciudad autónoma y están totalmente volcados porque creen, al igual que yo, que es una forma espléndida de poder dar a Ceuta más oportunidades. Todas estas empresas van a traer riqueza a la ciudad”.

Por su parte, Rivero planteó que “en el territorio español no puede ofrecer nadie lo que tenemos más cerca es el Peñon, que ahora con el asunto del Brexit”, al tiempo que señaló que “algunas empresas que están allí instaladas, lo mismo salen de allí”. A lo que Susana Ortega apostilló: “Pues ojalá, porque aparte de las ventajas fiscales en Ceuta se van a ofrecer más cosas. Y, sobre todo, es importante que haya un arraigo. Es decir, cuando una ciudad te abre las puertas como está haciendo en este caso Ceuta, no solamente se obtendrán beneficios fiscales, ya que van a contribuir a la riqueza de la comunidad”. 

En cuanto al Brexit, la editora señaló que se trataba de “un momento muy oportuno que con toda la incertidumbre que hay ”, además de manifestar que “hay muchos movimientos de empresas, se han tenido que ir de allí y Ceuta es el lugar ideal para que estas salas radiquen ahí sus negocios”. Actualmente, importantes Compañías de la talla de LUCKIA, SUERTIA, BETFRED, PLATAFORMA DE APUESTAS CRUZADAS o de nueva creación como MONDOBET, han dado el pistoletazo de salida, pero “sigue habiendo otras muchas empresas que están interesadas. Se ha visto en la última Feria del Juego de Madrid, donde Ceuta tenía un stand. Había mucha expectación y muchísimas visitas para que se les explicaran las ventajas”.

Un interés por erradicarse en Ceuta que, quiso aclarar Rivero, “no significa que Ceuta se vaya a llenar de Salas de Juego de Casinos o algo por el estilo. Lo que va a venir aquí, para que todo el mundo lo entienda, es la oficina de esas empresas”, dijo. A lo que Susana Ortega asintió, explicando que “este tipo de negocio de Juego Online se practica online, con lo cual, así es”. Señalando que, por otro lado, “efectivamente los requisitos son que la mitad de los trabajadores, la mitad de los gastos de empresa y todas las infraestructuras radiquen en Ceuta y, por lo tanto, estén allí, pero, efectivamente, van a ser oficinas”.

Sin embargo, con ánimo de aportar sentido común al alarmismo que existe con respecto a la cuestión planteada por Rivero, Ortega manifestó que “en mi opinión, tampoco pasaría nada que además de que las empresas a nivel tecnológico y operativo estén allí, en Ceuta, que abran más Salones o Casinos o un Bingo”. Argumentando que actualmente existe una “desinformación total y absoluta. Los medios de comunicación generalistas están manejando cifras que no son reales, entonces hay que tener mucho cuidado en creerse todas esas noticias que se leen. Porque con los datos en la mano, con todos los estudios que hay científicos, de la propia administración o, por ejemplo, de universidade, los datos que se difunden no son reales”. Para concluir que “en España no hay un problema de Juego. El Juego problemático es muy residual, aunque, obviamente, ese pequeño porcentaje que hay de personas que tienen problemas con el Juego a todos nos preocupa, por descontado. Pero no se debe generalizar”.

Precisamente, dentro de su ambicioso Proyecto, el Gobierno de Ceuta aboga por el Juego Responsable, señaló el periodista, y Susana Ortega amplió esta cuestión afirmando que “efectivamente, porque nos preocupa a todos ese pequeño porcentaje de personas que por un mal uso pueden tener problemas con el Juego, razón por la que hay que hacer campañas de prevención. En concreto, Ceuta está tomando medidas, como son la separación física de los Salones de Juego y Apuestas de los centros educativos y parques infantiles, a 150 metros de separación, así como separación entre los mismos locales o la prohibición de Máquinas de Apuestas en los bares, salvo que se implementara un servicio exchaustivo de control de acceso, además de la prohibición de la publicidad en los espacios publicitarios públicos, como vallas publicitarias”. 

Finalmente, la entrevistada quiso incidir de nuevo en la “aunque el Juego problemático existe, porque desgraciadamente hay personas que tienen problemas con el Juego, no hay que olvidarse de que el 99,7 por ciento que eligen la opción de ocio del Juego para entretenerse no tienen ningún problema, nunca lo han tenido y nunca lo van a tener. Eso sí que lo quería resaltar, puesto que el objetivo principal de la Industria del Juego es ofrecer un ocio, un entretenimiento a toda la sociedad mayor de edad, por supuesto”.

A continuación, ofrecemos el Podcast del ‘Ceuta en la Onda’ del jueves 30 de mayo de 2019, con José Antonio Rivero, en el que pueden escuchar la entrevista a Susana Ortega a partir del minuto 19:45. Pincha en la siguiente imagen y no te pierdas las declaraciones de nuestra Editora…

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados