Compartir

JDigital se cuestiona, con los datos en la mano, la efectividad de las regulaciones impulsadas por el Ministerio de Consumo durante esta legislatura

Una institución fuerte frente a un legislador deficiente

AZARplus

La Memoria de JDigital 2022-2023 muestra la fortaleza la institución. Así, desde JDigital se enorgullecen de ser la primera asociación representativa del sector del juegos digital, agrupando a más del 80% de los operadores, lo que representa 30 empresas.

En ella, además de la introducción de su Presidente, Jorge Hinojosa, y del Presidente de EGBA, Maaarten Haijer, encontramos a Mikel Arana. El Director General de Ordenación del Juego reconoce que “somos conscientes de que esta legislatura ha supuesto un impulso normativo antes desconocido en relación con el juego online”. Las cifras que él mismo incluye son elocuentes: “los datos no pueden ser más elocuentes: un descenso del gasto en marketing de 88.726.672€ euros y un aumento del GGR de 147.727.153€ y del número de jugadores en 124.214 personas”.

En líneas generales, se puede observar una “evolución positiva en el Sector”, que registró un ingreso bruto de Juego (GGR) de 962,96 millones de euros al cierre de 2022, lo que representa un aumento del 18,12% en comparación con 2021. Después de experimentar una disminución constante durante meses, las cifras que reflejan la actividad del juego en línea regulado comenzaron a mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año. Aunque se ha producido una mejora gradual, el crecimiento del sector todavía se encuentra por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, indicando una madurez en la industria y una disminución de su atractivo para realizar apuestas.

La distribución del ingreso bruto de juego (GGR) se centró principalmente en dos segmentos: el Casino, que representó el 51,75% del total y experimentó un crecimiento del 22,4% en comparación con 2021, y las Apuestas, que representaron el 37,38%. El poker representó el 9,36% del negocio, mientras que el bingo solo representó el 1,48% y los concursos el 0,03%. Después de la caída en la actividad de las apuestas debido a la pandemia, este segmento experimentó un notable repunte a partir del tercer trimestre, especialmente en el cuarto trimestre, impulsado por la celebración de eventos deportivos como la Copa Mundial de Fútbol de Qatar.

Sin embargo, el segmento que sigue experimentando un crecimiento constante y que tiene un importante impacto en el GGR es el de los Casinos, especialmente impulsado por las Slot y productos como la Ruleta en vivo.

El texto sobre la publicidad es demoledor, y lo reproducimos literalmente: “Las cifras de inversión en marketing siguen reflejando claramente las consecuencias del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales: en 2022, la inversión en publicidad fue un 34,5% menor que la de 2021 y el presupuesto destinado a patrocinios sufrió una rebaja del 85,7% en términos interanuales. No obstante lo anterior, la publicidad sigue siendo la herramienta más potente para canalizar a los usuarios hacia el juego regulado y los operadores generales, que ven truncada su visibilidad en España, buscan nuevas fórmulas para dar a conocer sus marcas y sus productos. Ejemplo de ello son los podcasts de operadores o la retransmisión de programas por plataformas audiovisuales.”

El impacto del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales (RDCC) se refleja también en la disminución de la cantidad promedio de cuentas nuevas mensuales. A lo largo de todo el año 2022, este indicador ha experimentado una notable disminución en comparación con el año anterior, alcanzando un -68,3% en el primer trimestre. Por otro lado, la media mensual de cuentas activas comenzó el año 2022 con cifras negativas, pero mostró una lenta recuperación, llegando a crecer un 22,86% en el último trimestre en comparación con 2021. La combinación de estos indicadores refleja un comportamiento preocupante para el sector y debería generar preocupación por parte del regulador.

Literalmente: “el jugador español lo hace de forma más intensiva (como también refleja el aumento del GGR en juegos de casino) y pierde el usuario más esporádico, característico de las apuestas deportivas”.

La conclusión de la Memoria de JDigital no puede ser más descarnada: “Ante esta realidad, desde Jdigital nos cuestionamos la efectividad de las regulaciones impulsadas por el Ministerio de Consumo durante esta legislatura. Sin duda, han conseguido vistosos titulares, pero… ¿acabarán perjudicando los datos que reflejan los informes del Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y que sitúan a España como el segundo país de la Unión Europea con una menor incidencia de juego patológico?

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados