Compartir

LEY DEL JUEGO

Vídeo: Aprobación de la Ley del Juego a cargo de Antonio Gutiérrez  

AZARplus

Comparecencia del presidente de la Comisión de Economía y Haciendo en el Congreso
                   Ver el vídeo de la Comisión de Economía y Hacienda
                                                   (pulsar sobre la imagen)

                           

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes, 12 de abril, el Proyecto de Ley de Regulación del Juego. Al contar con competencia legislativa plena el texto resultante pasa directamente a su tramitación en el Senado, sin necesidad de ser sometido a votación en Pleno.

El origen de este proyecto de ley está en las modificaciones sufridas por los servicios de comunicación y, como consecuencia de su aplicación a las actividades de juego, la desvinculación de este tipo de actividades del territorio. Es por ello que se requiere una nueva regulación del sector del juego de cara a asegurar una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos ineludibles de tutela y protección social de los menores y de los participantes en los juegos, al tiempo que se pretenden alcanzar otras importantes finalidades como son la prevención de actividades fraudulentas y de blanqueo de capitales, y todo ello a través de una oferta dimensionada del juego, de una regulación de la práctica de aquellos juegos que puedan ser autorizados, así como del control público del sector.

Para alcanzar este objetivo se emprende el desarrollo de un nuevo marco jurídico centrado en las actividades de explotación y gestión de juegos de ámbito estatal y, particularmente, en aquellos juegos que se practican a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos y en los que los medios presenciales tienen un carácter accesorio.

En la votación del informe han sido aprobados los artículos 20 a 23 del Capítulo II del Título V por 22 votos a favor y 16 en contra y el resto del informe con 22 votos a favor y 16 abstenciones.

Los grupos parlamentarios han aprobado por unanimidad una serie de enmiendas pactadas entre las diferentes formaciones políticas en el transcurso del debate. Las enmiendas 163, 164, 173, 175 y 264, también acordadas entre los grupos, han salido adelante con 22 votos a favor y 16 abstenciones. La número 240 ha sido aprobada con 36 votos a favor y 2 en contra.

En lo relativo a las enmiendas presentadas por cada uno de los grupos parlamentarios, han sido aprobadas por unanimidad las que se corresponden con el número 25, 28, 29 del Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV; de las presentadas por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) ha salido adelante por unanimidad una enmienda presentada durante el desarrollo de la Comisión que añade al texto una nueva disposición final así como las números 41, 50 y 52.

De las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), han sido aprobadas las número 104, 108, 124, 139, 135, 142, 162, 146, 125, 127 y 143.

La Comisión ha dado el visto bueno a las enmiendas 216, 217 y 229, presentadas por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. De las presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista han salido adelante la número 256 así como una enmienda presentada durante el transcurso de la Comisión que hace referencia al artículo 21.b.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados